Hay 3 razones básicas para comer variado:
- Asegura el mantenimiento de la salud.
- Favorece el crecimiento de los niños
- Previene las enfermedades que tienen origen en el consumo de alimentos, por déficit o por exceso.
Comer bien no significa comer mucho, sino comer de cada alimento la cantidad y calidad necesaria. Los problemas de la alimentación aparecen por comer poco y, sobre todo, por comer únicamente algunos alimentos. Si un niño no se alimenta bien vive mal nutrido. Por lo común es de baja estatura para su edad, muy delgado, débil...

Los Aceites, Grasas y azúcares
Están incluídos en el primer grupo de alimentos y pertenecen a él margarinas, mantequillas, aceites y dulces.
Deben incluirse en la dieta lo mínimo posible pero deben estar presentes en ella.
Las Carnes, Pescados y derivados Lácteos
Son alimentos ricos en proteínas y están incluídos en el segundo grupo, se incluyen todo tipo de carnes, los huevos, los pescados, legumbres y frutos secos, así como los derivados lácteos, quesos, leche y yogur. Deben consumirse con moderación.
Frutas y Verduras
Al tercer grupo pertenecen las frutas y verduras que se deben consumir en cada ingesta.Si se consumen crudas conservan mejor sus propiedades nutritivas, las ensaladas nunca deben faltar en cada comida y deben ser variadas.
Pan, Arroz y Pastas
A ese cuarto grupo pertenecen el pan, con todas sus variedades, las pastas, los cereales y el arroz. También se incluyen las patatas y las leguminosas, alubias, lentejas, garbanzos y soja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario